En estas condiciones la carne en salsa se conserva en increíble estado, por al menos 72 horas. Tenemos la posibilidad de procesar nuestros tomates con agua y concentrado de carne, lo que va a añadir el exquisito sabor que deseamos. Elementos frescos y de calidad dejará conseguir el resultado deseado y proteger nuestra salud gastrointestinal, además de prolongar el tiempo de vida útil del producto conseguido. Más que nada en los países latinos donde es famosa como carne guisada. Se elabora eminentemente con carne de ternera, tomates y verduras al gusto del cliente y de la gastronomía del país donde se realice.
Entonces tapamos la cazuela y dejamos que se realice el guiso a fuego retardado hasta el momento en que la carne esté tierna. Después ascendemos el fuego, agregamos el vino y dejamos que evapore el alcohol. Va a aceptar acrecentar el volumen de nuestra carne en salsa, además de reducir la sal si la hemos puesto en demasía. Recomendamos cocinar bien para eludir texturas y sabores indeseados.
Lomo De Cerdo En Salsa De La Abuela
Colocamos la pierna de cordero, la salpimentamos y le agregamos un chorrito de aceite de oliva y horneamos 20 minutos por cada lado. En el momento en que nuestro guiso esté hirviendo, añadimos la rama de romero y lo dejamos a fuego medio unos 20 minutos. Corregimos sal y pimienta al gusto y servimos. Incorporamos el vino y, una vez que se evapore el alcohol, cubrimos nuestro guiso de agua y lo tapamos a lo largo de 60 minutos. Pasado este tiempo proseguimos cocinando durante 45 minutos más sin la tapa de la olla.
600 gramos de pollo, una cebolla, dos tomates pelados y triturados, un pimiento rojo y otro verde, 2 dientes de ajo, 100ml de vino blanco, sal, pimienta negra y hojas de laurel. Quedan espectaculares, y las CARRILLERAS DE CERDO es un plato exquisito. A mí me agrada siempre acompañarlo de alguna salsa pues si no, puede quedar algo reseco. En este caso se trata de la típica SALSA DE LA ABUELA, muy fácil de elaborar y donde se utilizan elementos que solemos poseer en todo momento en casa. Además te vale igualmente para cualquier otro plato de carne en tanto que le contribuye un gusto exquisito. Puedes decantarse por cocinar el lomo por una parte y después añadirle la salsa o como hago yo, que he cocinado la carne adjuntado con la salsa en tanto que de esta forma los filetes quedan considerablemente más jugosos.
Elaboración De La Carne En Salsa Casera
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en tiras, para hacer las tradicionales patatas fritas. Sumergimos las patatas en un bol grande con agua, y remojamos bien con las manos. Las dejamos reposar 15 minutos. Con esto conseguimos eliminar almidón y que las patatas no se pequen unas a otras al freír. Al paso que la salsa se va realizando, pasar una a una las albóndigas por la harina y luego freír a fuego fuerte con el aceite bien caliente a fin de que se doren por fuera.
Todas y cada una, sin excepción, se terminan con la salsa tradicional de la receta de el día de hoy y quedan de maravilla. De todos modos, el secreto de las albóndigas es que sean jugosas, pero que asimismo sepan a eso que tienen que entender y que se logren comer nada más salir de la sartén, fritas, exquisitas. Este guiso es muy polivalente y acepta considerablemente más elementos, como guisantes o patatas. Recibe un email semanal con las nuevas recetas de rechupete. Es esencial que, en caso de que elijas servirlas desmenuzadas y sin huesillos, no es requisito, pero si pretendes servirlas enteras, vas a deber anudarlas con una cuerda de cocina. El primer paso que debemos efectuar es condimentar nuestra carne con sal y pimienta.
En una sartén calentamos aceite de oliva y pasamos la carne vuelta y vuelta. Hecho esto, incorporamos el zumo de un limón, el vino y el caldo y subimos el fuego para ir reduciendo la salsa. Agarrando la cazuela con ámbas manos, removemos de forma circular a fin de que ligue bien toda la salsa. Finalmente agregamos a la olla el pollo y el vino.
Poseemos una exquisita carne en salsa para disfrutar. En ese momento agregamos el vino y cocinamos unos 5 minutos mucho más a fin de que el alcohol se evapore. Empezamos salpimentando las piezas de pollo. Cuando las contamos preparadas, calentamos algo de aceite de oliva en una sartén y las doramos.
Preparación De Las Manitas
Y es que, por más que inventemos, las recetas de toda la vida prosiguen teniendo asimismo un papel indispensable en nuestra cocina. Aquí les dejamos una selección de platos dignos de ser “cocina de la abuela”. Mientras que dejamos que se acaben las manitas, vamos con las patatas para que estén perfectas cuando acabe el guiso.
Variaciones De La Receta De La Carne En Salsa
Ahora subimos el fuego y añadimos el vinagre, el vino y las especias. Con toda la mezcla preparada nuestro plato deberá cocer unos 50 minutos a fuego medio. Es requisito llevar cuidado al manejar las manitas para no romperlas.