Como Hacer Macetas Con Botellas De Plastico Paso A Paso

Es importante que estén bien limpias a fin de que las plantas tengan espacio apropiado para germinar. Y con esos sencillos pasos ahora tenemos la mucho más fácil maceta efectuada desde una botella de plástico. Como afirma el título del artículo, vamos a hablar de botellas de plástico, puesto que por un lado son las más frecuentes, y por otro son más fáciles de trabajar y mucho más perdurables. Esta última iniciativa es la que desarrollaremos en el artículo. Convirtamos las botellas de plástico en macetas, de este modo les estamos dando una segunda vida ―que puede ser larguísima―, ahorramos dinero y contribuimos a la conservación del medio ambiente. Otra opción es que puedes realizar el corte en horizontal para que la maceta sea más del tipo jardinera pequeña, como en la imagen.

Revela en el siguiente producto, ideas originales para hacer tus propias macetas colgantes recicladas y completar de color las paredes de tu hogar. A partir de aquí, puedes usar tu imaginación para añadir pequeños detalles que marquen la diferencia y que hagan que tu maceta sea mucho más original. En el caso de que quieras colocar plantas naturales, es conveniente que hagas unos orificios pequeños en el fondo para dejar huír el agua sobrante del riego. Una vez con la botella cortada, agujereada y amarrada de ambas partes, lo único que tendrás que hacer es añadir la tierra y plantar las flores que quieras. De esta forma, vas a poder poner sobre la pared tus botellas de plástico y de este modo hacer un jardín vertical perfecto. Si andas intentando encontrar una manera económica y bella de decorar tu hogar con plantas, en este artículo te enseñaremos de qué forma realizar macetas colgantes con elementos reciclados.

Tiestos Diy De Gatos Con Botellas De Plástico

En lo que se refiere a la forma, botellas altas y estrechas van bien para plantas de raíz profunda, al paso que las anchas y bajas se pueden usar para semilleros o para plantas con raíces mucho más superficiales. Coge tu botella de plástico y córtala por la mitad aproximadamente, o un par de centímetros por encima del punto medio. Ayúdate de las tijeras o cúter para eliminar cualquier reborde que haya quedado en la sección. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso de adentro. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Corta la parte de arriba de las botellas de plástico que hayas logrado, esta parte la desecharemos y nos quedaremos solo con la base.

Como puedes ver, asimismo son una enorme opción para hacer macetas colgantes. Si quieres leer más productos parecidos a De qué forma hacer maceteros reciclados, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía. Una vez se hayan secado deberás poner las botellas que hayas cortado en situación vertical y unirlas por medio de una cuerda que deberás pasar por los agujeros. Ve realizando nudos tras pasar por cada orificio, de este modo evitarás que las macetas se deslicen, caigan o se amontonen. Además de esto, si no acaban de persuadirte los gatos, te animo a que te inspires en este DIY pero que lo modifiques con otro tipo de siluetas de las muchas plantillas que te puedes descargar de la red. Entonces debes empezar a preparar su montaje.

Los palets son un material industrial que es muy fácil ver desechado en creaciones o zonas de transporte de materiales en el momento en que se rompen o no sirven para trabajar. En la mayoría de estos sitios, en verdad, no te van a poner inconvenientes para llevarte ciertos que ya no les sirvan si te aproximas a solicitarlo. Eso sí, ten siempre precaución con las herramientas y materiales usados para que no sean peligrosos ni logren provocar accidentes. Con la ayuda de un pincel, pone sobre la servilleta pegamento embarnizado, con lo que lograrás pegar y texturizar el papel. Limpia las latas seleccionadas antes de trabajar con ellas.

Con la ayuda de un destornillador y un martillo, realiza un pequeño orificio en el tapón de la botella. Recorta las botellas en el medio y fija la abertura con cinta adhesiva. Pega en la botella los elementos de cartulina junto con los ojos.

Coloca Tus Plantas En El Sitio Que Mucho Más Te Guste

Vamos a distinguir 2 procesos, según se vaya a usar la botella en posición horizontal o vertical, en tanto que esto determinará los trabajos que va a haber que hacer sobre ella. Co la ayuda de un cuter, lima la para eliminar cualquier punta tajante que haya podido quedar a lo largo del corte.

Adhiere los tapones a la botella y los rollos de papel o vasos a modo de propulsores. Mezcla una gota de colorante azul y una gota de colorante verde en 6 tazas de agua. Realiza cuatro pequeñas patas con plastilina y colócalas en la botella tal es así que se mantenga por sí sola. Una vez que la pintura esté seca, pega la parte posterior de la flor a la paja y la tapa de leche al centro de la flor. Recorta las hojas del papel verde y pégalas a la paja.

En este momento toca realizar los necesario orificios de drenaje en la base de la futura maceta. Para esto se puede emplear un taladro, una navaja o cuchillo , una varilla metálica que calentamos previamente con un encendedor o un soldador/cautín de los que se utilizan en electrónica. Para hacerla mucho más atractiva y bonita, puedes forrarlas con papel o servilletas con fundamentos que te gusten. Para ello, sencillamente pone el papel elegido sobre ellas y utiliza pegamento embarnizado con un pincel. Con un poco de práctica, te van a quedar perfectas y sin arrugas.

En esta ocasión, en EcologíaVerde, vamos a hacer algo aún mucho más sencillo y que aportará un toque original a tus zonas con plantas. Sigue leyendo y conoce cómo realizar macetas recicladas en el hogar, para tener maceteros auténticos y entretenidos sin apenas gastar. Lo importante de fabricar tus maceteros es contribuir al reciclaje. Hay múltiples materiales que puedes emplear para esta labor. Con imaginación, maña y paciencia vas a poder crear macetas originales y divertidas para embellecer cualquier rincón de tu hogar.

Para hacer los pequeños astronautas, debes colocar los chupachups en el interior de los envases pequeños, dejando que sobresalga el caramelo y pegarlo. Pinta la botella de colores y, si deseas, agrégale una cinta para hacer un asa. Con un rotulador persistente fino, dibuja las puertas y ventanas. Puedes involucrar al niño pidiéndole consejos sobre dónde poner estos accesorios. Exactamente la misma en la botella vertical, el agua de riego sobrante debe poder salir de la botella, y para ello basta con hacer unos orificios en la región opuesta a la abertura previo. Agujerear la base.

como hacer macetas con botellas de plastico paso a paso

Las idóneas para esta manualidad son las de café o conservas. Estamos trabajando por llevar a cabo un mundo mejor, ayudando a los progenitores a construir momentos inolvidables con sus hijos. Después, solo hay que pintarlo con un traje espacial y descubrir qué hay más allá de la atmósfera.

¿A que es una enorme iniciativa? Es muy decorativa y tenemos la posibilidad de llevar a cabo cuantas filas de botellas deseamos para tener nuestro propio huerto urbano. Reciclando botellas tenemos la posibilidad de realizar cosas increibles. Los cactus, plantas suculentas y similares están de tendencia, son plantas muy resistentes y vistosas, y no precisan de varios cuidados, lo que las hacen perfectas para personas que no pasen bastante tiempo en casa. Descubre nuestra web de ventas en línea con mucho más de 3.500 materiales para manualidades.

Este sitio utiliza Akismet para achicar el contenido publicitario. Aprende de qué manera se procesan los datos de tus comentarios. En el momento en que se han pegado en todas las botellas que se van a hacer es necesario que se lleve a cabo presión hasta el momento en que se seque, que se está manera se ponga sobre una superficie plana hasta que se vea que ya están listas.