Como Hacer Mascarillas De Tela Paso A Paso

Con unas tijeras bien afiladas, corta los 2 cuadrados lo mucho más exacto que logres. Transporta entre las esquinas inferiores hacia el lado largo de arriba del papel, y marca bien esa doblez diagonal. Indudablemente, las mascarillas se convirtieron en un complemento mucho más en nuestro día a día.

Esto significa que aunque también sea perfectamente válido para llevar a cabo mascarillas caseras, debemos tener en cuenta que al lavarlas varias ocasiones, dejarán de ser impermeables. Mete los laterales de la mascarilla aproximadamente 1 cm, y coloca la goma dentro tocando los bordes superior y también inferior y sujeta con alfileres. En este post te dejamos con un tutorial para realizar tus propias máscaras de lona.

Corta La Tela

En Corea del Sur, donde han conseguido frenar el contagio del COVID-19 -conocido generalmente como coronavirus-, la llevan puesta dentro y fuera de casa. Aquí en España, hacer tu mascarilla contra el coronavirus puede contribuir a que el personal sanitario use las mascarillas enserio. Nuestros médicos y enfermeras están realizando una tarea excepcional y meritan toda nuestra asistencia.

como hacer mascarillas de tela paso a paso

Reciclamos el alambre que se emplea en las bolsas de pan de molde para realizar la mascarilla adaptable. Ese alambre es el que usaremos para fijar bien la mascarilla a la nariz. Si planeas usarla de manera frecuente, valora la oportunidad de hacer varias para tener siempre alguna recién lavada para su empleo. Ahora que tienes tu mascarilla lista, es primordial que poseas en cuenta ciertas cuestiones básicas para aumentar al máximo la efectividad en su uso. Comienza cosiendo la parte inferior, donde has hecho el dobladillo. Para esto, divide el largo del cuadrado en tres partes más o menos.

Materiales Para Llevar A Cabo Una Mascarilla En El Hogar

Por último, toma nota de los siguientes consejos para saber de qué forma desinfectar la ropa que usas fuera de casa. Reciclar cajas de plástico para hacer unos asientoCada vez que íbamos a la frutería veíamos un montón de cajas de plástico amontonadas. Plancha bien la tela a fin de que casen bien y eludir que las arrugas compliquen la labor.

como hacer mascarillas de tela paso a paso

Podemos dejarlos abiertos si queremos meter un filtro de TNT o tenemos la posibilidad de cerrarlo. Es esencial tener muy presente que las mascarillas hogareñas al no estar homologadas, no van a ser perfectas ni cien% efectivas. Tampoco están concebidas para emplearlas a lo largo de largos periodos de tiempo, y en ningún caso sustituyen a las medidas de higiene ni de distanciamiento popular. Sin embargo son opción mejor que no llevar nada, siempre y cuando las utilices correctamente. Lo destacado es elaborar esta clase de mascarillas con lona de algodón e ingresar en el bolsillo filtros o una mascarilla quirúrgica. Otra opción bien interesante es realizarla con lona hidrófuga y antibacteriana.

La Organización Mundial de la Salud sugiere que, antes de ponerte la mascarilla, te laves las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. La OMS también recomienda que cambies la mascarilla tan pronto la poseas húmeda por otra nueva. Sobre una porción de tela pones el papel y después encima la otra tela, tal y como si se tratara de un sándwich.

como hacer mascarillas de tela paso a paso

Los filtros caseros acostumbran a hacerse con una pieza de guata o papel de cocina. Por la parte superior de la mascarilla vas a deber dejar un hueco libre sin coser para poder introducir los filtros. Después coloca entre las piezas grandes del revés, y cósele el bolsillo del derecho.

Qué Materiales Domésticos Usar Para Realizar Mascarillas En Casa

Recórtalos de tal modo que se amolden a toda la superficie de tu cara. Una vez efectuada la operación, las lonas las dejaremos una a la vera de la otra encima de la mesa. Una de las piezas escenciales para que nuestra mascarilla sea cómoda es el alambre que ponemos en la región de la nariz. Cortamos y cosemos un rectángulo de lona que nos va a ser útil como funda de ese alambre. He visto muchos vídeotutoriales para realizar mascarillas contra el coronavirus en los que se utiliza la máquina de coser, pero muy pocos en los que se logre llevar a cabo sin ella. Por medio de la parte que has dejado sin coser, dale la vuelta a la mascarilla de dentro hacia fuera, de manera que veas de nuevo las gomas ya cosidas, pero con las uniones con la tela ahora escondes.

Coser

En nuestro caso para crear nuestra mascarilla vamos a reciclar lona. Con cuidado despliega la mascarilla, y también introduce el filtro por el hueco libre. Acomódalo bien en el interior teniendo en cuenta que al llevarla puesta, el filtro debe cubrir la boca y la nariz. Como vas a deber mudar el filtro regularmente, enseguida irás ganando práctica en el corte y la colocación.

Lo ideal es que uses el hilo doble, en tanto que como vas a lavar frecuentemente tu mascarilla, de esta manera será más fuerte. Haz la costura a una distancia de cerca de 0,5 cm del borde. No es importante que la puntada sea bonita , pero sí que esté bien prieta. Evidentemente, puedes realizar esta costura tanto a mano, como a máquina. Aprende cómo coser fácilmente una mascarilla o tapabocas muy cómoda y segura merced a nuestro tejido hidrófugo certificado anti virus. Asimismo vas a aprender paso a paso de qué forma colocar varillas nasales y dejar un espacio para poner el filtro TNT.