Hablamos de buscar resoluciones para redistribuir ese espacio y conseguir ofrecerle empleo a esos metros de debajo de la escalera. Este emprendimiento nos encanta, porque la escalera ha sido desarrollada en función de los libros. La librería se complementa con peldaños-balda, donde los libros se almacenan en la contrahuella de la escalera. Un concepto para los muy muy leyentes, donde los libros no son parte de la decoración, sino de su historia. Son los más sencillos puesto que se componen de diferentes módulos con puertas particulares pequeñas o grandes en función de lo que se escoja.
Esta puede ser una aceptable solución para aquellas casas con poco espacio. ¿De qué sirve aprovechar el espacio bajo la escalera si entonces lo convertimos en poco más que un agujero negro con puertas? No tiene que ver con cerrarlo para lograr meter todas y cada una esas cosas que nos sobran sin orden y concierto. Si te atreves con la madera, el DM o el yeso laminado, puedes hacer una casa a la medida en la que va a bastar con crear una apertura e disponer su colchón. Puedes cerrarlo completamente siguiendo la forma de los escalones o acabarlo a media altura.
Espacio Para La Televisión
Incluso se puede incluir un pequeño banco si se ubica en la entrada para lograr quitarse los zapatos. Este puede ser un óptimo lugar donde almacenar las botellas de vino y cava. Esta escalera muestra la peculiaridad de que en su parte de abajo los peldaños forman bancos. Es esencial que todos los elementos queden integrados bajo una misma estética. En un caso así se tomó como referencia el color azul de la barandilla y se han elegido elementos ornamentales acordes con un tono afín. Las escaleras voladas son visualmente ligeras y dejan el paso de la luz.
Unas cajas, estanterías o un pequeño mueble son ciertas resoluciones mucho más útiles en un caso así. Otra alternativa, idónea para pisos pequeños tipo dúplex, es llevar a cabo una mini cocina bajo la escalera. Todos y cada uno de los conductos pueden ir ocultos en exactamente el mismo hueco, ya que hay bastante fondo para colocar muebles de 40 o 60 cm, y aún quedan algunos centímetros para los desagües, cañerías y electricidad. Además, dependiendo del hueco, se van a poder hacer armarios de obra a medida, para llenar la zona.
Amplía El Recibidor
En el momento de explotar los huecos libres, las cocinas americanas tienen la capacidad de completar el espacio como si fueran un líquido lanzado sobre un molde. Esta es la sensación a la que nos conduce esta encimera y mueble de cocina, que se cortan junto al llegar a la barandilla de unas escaleras. Resulta verdaderamente original este marco de madera y de qué forma zanja el mueble superior de la cocina.
La zona superior puede transformarse en una repisa perfecta para plantas de interior u elementos de decoración. Los módulos tienen la posibilidad de montarse sobre ruedas a fin de que sean extraíbles, y dentro suyo puedes utilizar bandejas de alambre o estantes para explotar al máximo el espacio. Aunque siempre tenemos la opción de encargar un armario a medida, un proyecto de bricolaje atrayente es la fabricación de módulos que se amolden a la forma de los peldaños. Utilizando madera o DM, es parcialmente simple amoldar su tamaño al espacio disponible e inclusive a nuestras pretensiones de almacenaje. El espacio superior puede aprovecharse para colocar baldas de distintas longitudes, módulos de almacenamiento o algún elemento ornamental que combine con el resto de la decoración. Es un lugar idóneo para poner un secreter o un escritorio plegable que ocultará la región de trabajo en el momento en que no la estés utilizando.
Un trabajo práctico y simple de efectuar al alcance de cualquier bricolador. Las escaleras de caracol o helicoidales son las que menor espacio te dejarán. Pero eso no quiere decir que no consigas explotar el mínimo hueco para guardar cosas que están ocupando un espacio muy preciso en tus armarios o están desorganizadas por casa.
Después, ubicamos cuatro ruedas en la base de cada módulo y un tirador en el frente, para lograr abrir y cerrar el cajón sin ningún inconveniente. También puedes localizarlo, deberás buscar mucho o poco si tienes suerte en las primeras buscas. Si tu escalera es recta, tendrás un hueco notable donde puedes llevar a cabo alguno de los géneros de armarios que te planteamos en el punto siguiente. No hay duda de que una de las formas mucho más populares para transformar unas escaleras en un elemento de herramienta y diseño es utilizar una estantería de obra a cada peldaño.
Los abrigos, chaquetones, botas de agua o de montaña suelen ser prendas grandes y que además de esto solemos ponernos únicamente para salir de casa. De este modo, vas a poder sacar el máximo partido viable a todos y cada uno de los espacio de la casa y mantener el orden con un toque ornamental. La que les planteamos el día de hoy les servirá para ganar metros útiles de almacenamiento en el hogar. Un propósito muy apreciado a medida que la casa se va quedando pequeña. No posee por qué razón tener un coste elevado, si eres manitas puedes llevarlo a cabo tu mismo. Una escalera ocupa espacio, pero no tiene necesariamente que restar metros útiles en nuestro hogar.
De pronto, este espacio desaprovechado puede transformarse en un espacio donde realizar manualidades y dar libertad a su creatividad. Si el hueco de la escalera tiene tomas de luz y de agua, podemos transformarlo de manera fácil en un espacio para llevar a cabo la colada y donde tanto la lavadora como la secadora pueden quedar totalmente escondes. Si no es de esta forma, puede ser útil para crear una región de plancha o de costura donde trabajar de forma cómoda. Recuerda que los baúles o los arcones pueden completar el espacio más bajo, y que en ellos se pueden almacenar multitud de bartulos.