Como Hacer Un Muñeco De Nieve De Papel

Al final, pega en la parte trasera dos bastoncillos cruzados para conformar los brazos. Ata el papel seda con la cinta para ofrecerle el efecto de sombrero. Pega el pompón naranja en forma de nariz y la cinta roja de bufanda. Pinta todo el muñeco de blanco, salvo el gorro, que deberás colorear con el color que elijas.

como hacer un muñeco de nieve de papel

Con un rotulador negro, dibuja los ojos y la boca. Para la boca haz una línea curva de puntos. De a poco nuestro dulcero de muñeco de nieve va tomando forma. Por este motivo, te planteamos seis manualidades para realizar muñecos de nieve con materiales recicladospara gozar al máximo las vacaciones de invierno.

Manualidades De Reciclaje Para Navidad Muñeco De Nieve

Después pasa la plantilla a un trozo de cartulina blanca y luego recorta. Como comenté en la manualidad previo tienes que recortar muy bien a fin de que el resultado final sea especial. Tienes que imprimir la plantilla y pasar esta a un trozo de papel grueso o cartón. A continuación, pon la plantilla sobre el papel que desees reciclar o usar y traza la figura. Crea dos figuras una mayor que otra. Después corta exactamente las mismas con bastante precaución y sin fallos o fallos.

Para finiquitar la decoración del muñeco de nieve le he puesto una estrella de purpurina dorada en la parte de abajo. La entradaCómo hacer copos de nieve de papelaparece primero enPapelisimo. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media recopila los datos personales solo para empleo de adentro. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización.

Una de las manualidades mucho más fáciles que podéis hacer para personalizar la vivienda en Navidad son los copos de nieve de papel. Una manualidad muy simple, incluso para llevar a cabo con pequeños. Y con esto llegamos en el final de nuestra manualidad para navidad. Si deseas puedes dejar el sombrero del dulcero de muñeco de nieve negro o hacerle ciertos detalles como los que hicimos nosotros. ¡Ahora es el momento de poner cara a nuestro muñeco de nieve!

Materiales Para Llevar A Cabo El Muñeco De Nieve

Prosigo reutilizando los miles de rollos de papel higiénico que fui recopilando (y aún me quedan varios! jejeje). En esta ocasión decidí llevar a cabo unos muñecos de nieve. Si hablamos de Navidad no tenemos la posibilidad de olvidarnos de la nieve y, como es natural, de los muñecos de nieve. En este articulo te voy a enseñar a hacer este, reciclando un rollo de cartón de papel higiénico.

como hacer un muñeco de nieve de papel

Y ya tienes listo tu muñeco de nieve reciclando rollos de cartón. Quedan espectaculares para personalizar el colegio o cualquier rincón de tu casa. Hazle puntitos negros que serán la boca y dale brillo a los ojos con rotulador blanco.

Con la parte más grande del tubo de cartón cortado, haremos la cara del dulcero de muñeco de nieve. Así que, para seguir con nuestra manualidad para navidad coge una hoja blanca y córtala siguiendo las medidas del tubo. Luego, forra el tubo con el papel blanco. Para llevar a cabo esta manualidad te recomendamos que uses pegamento en barra o cola capaz para pequeños. El muñeco de nieve es uno de los más importantes fundamentos de decoración para la festividad de Navidad.

Corta en fieltro colorado una tira que va a ser la bufanda. Dale forma de pico en los extremos. Con fieltro rellena los vasos precisos para formar los dos ojos y la sonrisa. Corta el papel de regalo plateado y rodea el tubo con ella para hacer la bufanda. Pega los ojos móviles y dibuja la sonrisa y los botones con el rotulador. Recorta todas las unas partes de la caja de huevos, coloca una hacia arriba, otra hacia abajo, y encájalas con pegamento, tal y como hace aparición en la fotografía.

Vimos este hermoso muñeco de nieve en la red y ¡nos ha encantado! Esta simpática manualidad para pequeños es muy fácil de hacer, perfecto para que preparéis con los más peques este adorno de Navidad. Con el rotulador negro, dibuja los ojos, la boca y los botones de la figura. Con los papeles y las telas, corta una nariz, una boca, una bufanda y 2 brazos para el muñeco. Pegad la tira roja en el sombrero y después, el sombrero en la parte superior de la caja. Finalmente, pegad los ojos, la boca, la bufanda o moño y los botones.

Si deseas hacer tus adornos navideños a la vez que pasas un buen rato con los pequeños, prosigue leyendo y revela cómo realizar un dulcero de muñeco de nieve. Para la nariz del muñeco de nieve precisarás una hoja de color naranja. Corta un cuadrado pequeño y haz un cono con él.

Manualidades De Estrellas De Navidad

Usa un rotulador naranja para hacerle las sombras a la nariz. En un caso así se han usado unas pequeñas lentejuelas negras para los ojos y unos botones pequeños para el cuerpo. Coloca los vasos de plástico en forma circular y grápalos formando diferentes capas hasta que logres la manera de media esfera.

Emplea los botones para pegarle los ojos, los carrillos, y para simular un jersey. Pega las cápsulas de papel para magdalenas sobre la cartulina azul, sobreponiendo una encima de otra. Finamente, cuando tengas los recortes preparados, pégalos en la parte frontal de los platos. Ten precaución con las botas y las manoplas, en tanto que tienen que ir pegados por atrás a fin de que se afirmen mejor. Es importante recortar realmente bien las piezas para conseguir un resultado perfecto. Si no dedicas unos minutos a cortar exactamente la misma el muñeco final no quedará tan bonito y tan jocoso como el de la imagen.

Para comenzar debes medir el rollo de papel del váter para lograr recortar una parte de goma eva. Este otro muñeco de nieve tiene un estilo mucho más infantil, con colores llamativos como la bufanda de color roja. Además, en dependencia de la decoración navideña y de nuestros deseos, vamos a poder realizar muñecos de nieve de distintas modelos y estilos. Corta la cartulina naranja con la forma de la nariz y pégala en el muñeco. Aunque no dejo imagen, finalmente, hay que hacer el cuerpo. Para esto crea una plantilla igual que la cabeza pero de mayores dimensiones.