Como Hacer Una Estanteria Con Cajas De Madera

De esta manera, lograremos un efecto muy ornamental combinando el color blanco del interior y el color de la madera. Para colorear bien los cantos, pero eludir que por fuera de la caja se pinte, colocaremos cinta de carrocero acotando esa zona. En forma de soporte para la futura balda del interior, vamos a usar 2 listones de madera que venían en la propia caja. El siguiente paso es elaborar la madera de la caja del jamón. Vamos a lijar todo el interior y una parte del exterior con una lijadora y una lija de grano medio.

Como la caja va a ir colocada en la pared, no se verá. Aunque podrían estar apiladas sin más ni más, siempre es buena idea sostenerlas unas con otras con tornillos. Úsala para colocarla en el comedor y llénala con todos tus recuerdos.

Escritorio Con Cajas De Madera

Guardar mi nombre, e-mail y cibersitio en este navegador para la próxima vez que realice un comentario. Esta web utiliza Google plus Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio, o las páginas mucho más populares. En el recibidor (si en tu casa entras directamente al salón), en el dormitorio para separarlo del vestidor y hasta en el baño para “ocultar” el inodoro. Combina cajas grandes para gacetas, catálogos y archivadores grandes, y pequeñas para el material de oficina.

Así sea se trate de una mesa socorrer o algún estante, si le colocas ruedas se transformará en un mueble mucho más servible. Tenemos la posibilidad de realizar infinidad de muebles con cajones de madera. Desde estanterías hasta mesillas a la noche, pasando por escritorios y, esencialmente, lo que se te ocurra. Lo mejor es que si no las encuentras por la calle, hoy en día es simple obtener cajas de madera en distintas tiendas. El último paso va a consistir en poner unas cajas sobre otras y hacer la composición que mejor se ajuste a nuestro espacio. Además de esto, resulta favorable que fijemos la parte posterior de cada caja a la pared con tiras adhesivas particulares para colgar cuadros.

Estas cajas recuperadas nos darán un empleo muy, muy grande en los cuartos de baño. Tenemos la posibilidad de, por servirnos de un ejemplo, fijarlas a la pared y almacenar toallas o rollos de papel higiénico. También es buen método para almacenar nuestras cremas o cepillos de dientes. Si eres mañoso/a, incluso podemos dotarlas de un bonito espejo.

Imaginando De Qué Forma Personalizar Mi Casa Al Estilo Nórdico

Completa el rincón de estudio con tres cajas más en la pared, a modo de estante. Blanco y de 3,4 cm de grosor , se apoya sobre un listón de madera atornillado a la pared. La creatividad es lo que tiene, que con unas simples cajas puedes llegar a realizar una estantería, una mesa y hasta un separador de ambientes. No tendrás solamente que lograr que elegir cajas de diferentes tamaños y apilarlas la una encima de la otra. Una vez pintadas y adaptadas habrás desarrollado una de las esquinas más originales y bonitas de tu casa. Puedes poner dentro de ella adornos o hacer tu rincón de lectura.

Si somos habilidosos, aun una figura o un nombre tienen la posibilidad de pasar a grabarse en la caja. El beneficio de pintar con aerosol es que se seca rapidísimo y los trabajos se agilizan, demorando menos tiempo en realizarlos. La parte de abajo de la caja, como no se va a ver, no la vamos a barnizar. Una vez hayamos limado toda la madera, es importante eliminar bien el polvo que se haya producido al lijar. En la situacion de la parte de abajo, no va a hacer falta lijarla.

Librería Y Separador De Entornos

El próximo paso radica en pegar papel pintado sobre el fondo de las cajas, dándoles así un toque aún más personal. Deberás medir tu caja y recortar el papel con un cúter según esas medidas. Utiliza una pistola termoencoladora para pegar el papel a la madera y corta las esquinas con el cúter. El coste de los materiales para llevar a cabo la estantería va a depender de los que logres conseguir reciclados.

DIYermanica, amante del reciclaje, tuneo y customización de muebles y elementos que con bastante cariño les da una segunda oportunidad para transformarlos en piezas únicas. Pero indudablemente, una de sus primordiales virtudes es su composición modular que provoca que pueda adaptarse a cualquier espacio. Además, necesitarás precisamente un día de trabajo , para llevar a cabo este emprendimiento DIY. Hay que tener en cuenta que se debe de secar la pintura y es posible que requiera de varias capas, acatando los tiempos de secado entre ellas. Si las dejas al natural, o con un barniz, también quedan perfectas.

Si te gusta el reciclaje y necesitas organización en tu hogar, este tutorial paso a paso te va a venir como anillo al dedo. Con él aprenderás de qué forma hacer una estantería con cajas recicladas. Comprobarás que no solo es un trabajo de bricolaje sencillo, sino además resulta muy práctico y decorativo. Si bien tenemos la posibilidad de dejar la madera al natural, con lo que conseguiríamos un efecto de lo más rústico; también podemos pintarlas. En el próximo ejemplo puedes observar lo bonito que luce este escritorio hecho con cajas de madera en un espacio estilo nórdico.

Puedes emplear un taco de lima o, como en un caso así, una lijadora eléctrica tipo mouse, con la que se puede llegar bien a todos los rincones. Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. Mari Luz es la autora del blog Bricoydeco y algo mucho más…

Apilándolas unas encima de otras lograrás una práctica zona de almacenamiento modular que lograras cambiar según tus pretensiones. Mezclando múltiples cajas de fruta de madera puedes hacer estanterías a tu medida. En este caso de ejemplo específicamente me gustan mucho los colores que ha combinado.

Una bonita mesa al costado del sofá, donde poder colocar unas velas y un florero, por ejemplo. La parte interior nos puede servir para almacenar gacetas. Se trata de una atrayente alternativa para decorar salas con poco dinero. No obstante este tipo de mesas puede ser útil para cualquier estancia de la vivienda.