Como Instalar Un Sistema De Riego Por Goteo

Se instala en el comienzo de la red y te permitiráprogramar las fases de riego y los tiempos de reposo. Puede acoplarse a unasensor de humedado unpluviómetro paraoptimizar el consumo de agua y el rendimientoglobal del sistema. Está en su derecho a Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación de los datos y otros derechos, como se explica en nuestra política de intimidad.

Nos referimos esos incómodos visitantes de nuestro jardín o terraza, esos que aparecen en los meses de calor. Al mojar de manera directa el sustrato, vamos a estar eludiendo en enorme medidaeliminar las plagas del jardín. Hongos e insectos se van a ver menos atraídos por plantas regadas con este sistema por la carencia de humedad en la parte visible de la planta. Ingresamos los goteros en la tierra, al lado de cada planta que deseamos regar, de manera que el agua llegue hasta la raíz, sin desperdiciarla. En el extremos del tubo colocamos una abrazadera de remate especial para mangueras. Ahora, acoplamos uno de los extremos del tubo de distribución de agua al programador y agregamos un reductor de presión y una parte de acoplamiento de manguera.

¿En Qué Radica Un Sistema De Riego Por Goteo?

Una vez esté conectado a la toma de agua, conecta el segundo tubo a la manguera. Monta un circuito que llegue a todas las partes del jardín que sean primordiales. Emplea un conector para juntar este circuito a la manguera. El riego de agua controlado por goteo o por microaspersión permite ahorrar a la vez que garantiza el desarrollo de las plantas.

Una de las primordiales virtudes de disponer un riego por goteo es el ahorro. Se estima que este tipo de instalaciones ayudan a economizar el agua de riego hasta en un 80%. Una cantidad que no solamente nos deja ser mucho más respetuosos con el Medioambiente sino, asimismo, ver un gasto substancialmente menor en el recibo de agua.

Aspersores

Seutilizan para regar una superficiemayor o un grupo de plantas. Tienen la posibilidad de ser un complemento de un circuito de riego por goteo.Los microaspersores tienen la posibilidad de ser de 90°, 180° o 360°y su alcance regulable puede llegar a una distancia de hasta 3 m. Losaspersores oscilantes abarcansuperficies de hasta 50 m2. Para llegar a todas las plantas, el aspersor puede plantarse de forma directa en el suelo o montarsesobre un pie. Los goteros son sensibles a las impurezasque se tienen la posibilidad de conseguir en el agua, y terminan por obstruirse. La instalación de un filtro en el comienzo de la red(antes del reductor de presión) es una garantía para cerciorarte de que no se marchan a tapar las salidas.

Únicamente debes marcar la opción “manual” en el programador y listo. Esta modalidad de riego no afectará a la frecuencia que hayas programado previamente. El siguiente paso sería marcar el instante del día que queremos que empieze el riego, su duración y la frecuencia con la que deseamos que lo lleve a cabo. Lo que se aconseja es regar unos cuantos ocasiones cada día durante 5-diez minutos, si bien va a depender de la época del año y del tipo de planta. Para distribuir la red de tubos por el huerto tenemos conectores rectos, codos, en forma de te, cruces y tapones.

Modelos

Unimos el programador a entre los 2 extremos del tubo de distribución de agua. Ahora colocamos un reductor de presión y una pieza de acoplamiento de manguera. El riego por goteo, llamado asimismo riego localizado, es una forma increíble de irrigar toda clase de plantas.

A medida que instales los goteros, fija la manguera contra el suelo sujetándola con aguantes que se hunden en la tierra. En la área de cada maceta, la manguera tiene goteros on-line en intervalos de 15 a 20 cm mucho más un gotero de fin de línea. Ahora, se equipa la instalación con goteros para las macetas y los setos. Tuandco.com es una tienda diseñada para elegir, obtener y enseñarte a disponer una extensa selección de artículos para mejorar tu hogar. Las válvulas para abrir o cerrar una línea del circuito.

La micro-irrigación o riego por goteo es la forma más eficiente paramantener un nivel de humedad satisfactorio en todas tus plantas. La proporción de agua está controlada, lo que evita un elevado nivel de consumo y te deja ahorrar. Es el momento de meter los propios goteros en la tierra.

Ten en cuenta que el tubo principal debe pasar a la vera de cada maceta o jardinera. La mayor parte de los sistemas de riego por goteo no requieren ningún conocimiento particular para ser instalados. Este temporizador asimismo te permite regar de forma manual en un instante puntual si lo necesitas.

Si bien tenemos la posibilidad de utilizar kits que incluyen todo lo preciso para disponer un riego por goteo, a veces se quedan cortos. Y es que, para superficies de riego más extensas, deberemos plantearnos una instalación de mayor extensión. Estos transmisores proponen un caudal fijo en un rango aproximadamente extenso de presión. Para realizar el circuito de riego necesitaremos un programador, un tubo de distribución y múltiples goteros, materiales que vamos a encontrar en los centros de bricolaje y jardinería habituales.