Merluza A La Sidra A La Asturiana Mejor Receta

Dejamos cocer durante unos 10 minutos aproximadamente y nuestro pescado va a estar hecho. Es muy recurrente añadir unas patatas a la merluza a la sidra, cortadas en rodajas gruesas, que se cocerán en la misma salsa y que quedan claramente muy ricas. Tras esto, volcamos el resto de caldo y las gambas dejando la receta de merluza a la sidra a lo largo de 8-9 minutos nuevamente a fuego bajo. La merluza no debemos hacerse en demasía o va a quedar seca. Ahora vamos a poner las patatas en una cazuela junto con la mitad del pochado anterior y media botella de sidra si bien la cantidad va a depender de cuantas patatas hayáis puesto.

La receta de merluza a la sidra asturiana es uno de esos platos con los que querrás reiterar y reiterar. La merluza a la sidra es un plato propio de la cocina asturiana. Una receta saludable y llena de características y vitaminas idónea para comer al mediodía. Para explotar este plato al 100 por ciento, lo mejor es obtener una barra de pan y remojar en la salsa, que está de vicio.

Empecé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi gran pasión. En esta web quiero compartir contigo mi experiencia, a fin de que disfrutes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

La merluzaes el ingrediente primordial de la receta. Tenemos la fortuna de poder encontrar merluza de buena calidad durante todo el año en las pescaderías, y a buen precio. Par 4/5 comensales escogeremos una parte entera sobre 1,5 Kg., al comprarla entera nos va a salir mucho más económica. En tierra asturiana merluza a la olla, acompañado de una aceptable sidra. ¿Tienes una web o un blog de cocina? En una olla o una sarten, pochar la cebolla, el ajo y la guindilla, ofrecer unas vueltas y añadir 1/2 cuchara de harina y pimienta al gusto.

Las Recetas Más Vistas

Como acompañamiento, os sugiero unas patatas panadera elaboradas a fuego retardado. Aclararlas bien bajo el grifo y ponerlas al fuego en un cazo con un vasito de agua. Si se emplean las almejas las vamos a poner en un envase con agua y sal para que suelten la arenilla que puedan tener cuando menos una hora antes de usarlas. Poner la merluza sobre las patatas, de modo que lo trozos no se solapen en entre sí. Poner las rodajas en el fondo de la cazuela, tal es así que queden bastante extendidas.

merluza a la sidra a la asturiana mejor receta

La merluza se va a hacer a fuego medio por los dos lados. Salpimienta los lomos e introdúcelos en la tartera . Cocina el pescado a lo largo de 4-5 minutos por cada lado. Servir la merluza rodeada de unas almejas y regada con la salsa. Cortamos las patatas en rodajas de medio o un centímetro y las freiremos sutilmente.

Siguiente Receta

Seguimos echando la sidra y las almejas al fuego. Asimismo volcamos medio fumet de pescado con algo de azafrán. Le echamos sal y la pasamos por harina para luego dejarla sobre un plato. Una vez dorada la harina le añadimos un vaso de sidra y a continuación las almejas, tapar hasta el momento en que se abran. Sirve, espolvorea los platos con algo de perejil picado y adórnalos con unas hojas de perejil. Añadir la sidra, combinar delicadamente a fin de que se distribuya bien, y dejar cocer a fuego medio unos diez minutos.

merluza a la sidra a la asturiana mejor receta

Los ingredientes del sofrito cambian de unas ediciones de la receta a otras. Todas las ediciones tienen buena pinta, pero a mi con este receta siempre y en todo momento me ha llamado mucho más la atención la salsa clarita. Empezamos con el sofrito de verduras. Troceamos la cebolla, el tomate y el pimiento verde.

Pela y corta las patatas en lonchas gruesas y fríelas en una sartén con abundante aceite hasta el momento en que estén bien doradas. Escurre y extiéndelas en una tartera , arroja encima la salsa y cocina las patatas en la salsa a lo largo de 5 minutos. Cocinar el sofrito hasta el momento en que la cebolla esté transparente y la manzana se vea bien cocinada, necesitará unos 10 minutos. Como siempre con los sofritos si lo hacemos a fuego bajo necesitaremos algunos minutos más pero el resultado es mucho mejor. La sidra puede hacer que la salsa quede un poco ácida. Para contrarrestarlo nada superior que añadir una manzana picada muy finita al sofrito y dejar que se poche poco a poco con la cebolla.

Para que quede a nuestro gusto lo mejor es ir probando por si fuera preciso echar mucho más sal u otro ingrediente. Debemos estar pendientes del fuego en todo momento para que no se quemen los lomos de merluza. Añadir el resto de la sidra y la merluza sellada antes y salpimentar, tapar y acabar de cocer con un poco de perejil picado. Controlar la cocción no se quede seca.

En una olla gran calentar 2 cucharadas de aceite de oliva y sofreír la cebolla y los dientes de ajo picados. La merluza a la sidra es un plato tradicional asturiano que, como toda receta simple, se apoya en la calidad del producto. Con poco más que una merluza fría, un puñado de almejas y un poco de sidra tendrás un plato primordial exquisito. Cefe es nuestro cocinero estrella en “La Cocina de Alimerka”. En este blog nos comenta de qué forma preparar recetas auténticos y deliciosas para gozar con amigos y en familia, de la manera mucho más sencilla. Cuando tengamos los ajos doraditos, añadimos la merluza y espolvoreamos con perejil picado.

Paso 3

Mientras que se hace el sofrito mondar las patatas, lavarlas y cortarlas en rodajas gruesas. Poner al fuego una cazuela mucho más bien ancha y baja con un chorro de aceite en el fondo. Si desea más información con relación al régimen de sus datos personales puede consultarla AQUÍ.

Elaboración Pasito A Pasito

Esperamos a que la merluza se dore y le ofrecemos la vuelta. Esta olla de merluza con marisco es una genuina gozada. Un “mar” de sabores y una salsa deliciosa, de las de no parar de untar con una buena hogaza de pan. Probamos la salsa y rectificamos de sal si resulta necesario.

En el momento en que queden unos 5 minutos de tiempo, retiramos las almejas del agua, las escurrimos debajo del grifo y a continuación las pasamos a la olla. Un par de minutos bastarán a fin de que se abran. Picamos la cebolla en “brunoise” y los dientes de ajo bien finos.