Mousse De Limón Con Leche Condensada Y Yogur

Para finiquitar tu receta de mousse de limón, deberás decidir cómo servir este exquisito postre. Desde unCOMO te recomendamos, por servirnos de un ejemplo, repartir el contenido en vasitos particulares. Si quieres, puedes poner en el fondo de cada uno de ellos una galleta troceada para crear una deliciosa base crujiente. Lo perfecto es hacerla la noche antes del día de consumo. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización.

mousse de limón con leche condensada y yogur

Justo antes de ser útil, decoramos los vasitos con bayas frescas algo de ralladura de limón. Pero siempre intento conseguir un sano equilibrio entre postres más sanos y otros menos sanos . Esta receta es con leche condensada… tienes otras recetas similares con ingredientes diferentes.

Paso 3

Una vez terminada la elaboración, deja descansar la mousse de limón en la nevera a lo largo de cuando menos 1 hora para obtener la consistencia deseada. Si bien 60 minutos puede ser suficiente, lo ideal es sostener tu postre en el frigorífico de 3 a 4 horas, así que si tienes tiempo, esta última opción es la más recomendada. Si deseas apresurar el proceso siempre puedes dejarla en el congelador, pero observando bien el tiempo para eludir que la mousse llegue a congelarse. Prepara todo cuanto vayas a usar y deja que los modelos vayan consiguiendo una temperatura ámbito. Hay que poner en un bol grande la leche condensada junto con los 4 youghourts helenos y el zumo de los cuatro limones.

Para terminar el postre puedes ornamentar su área con ralladura de limón, intensificando así su gusto cítrico. Es preferible que realices esta decoración final en el momento en que la mousse esté completamente fría, esto es, justo antes de servirla. La mousse de limón es un postre súper agradecido y fresco para los días de calor. ¡Y es mucho más simple de elaborar de lo que imaginas! Esta receta de mousse de limón casero es sin huevo y sin precisar aprender la cocina, puedes hacerla en 15 minutos, siguiendo los pasos que te garantizamos en esta receta con vídeo.

Paso 1

Si deseas realizar mousse de limón con youghourt sin leche condensada, deberás cambiar este ingrediente por nata y azúcar. Si bien la mousse de limón con yogur y nata asimismo puede resultar deliciosa, es menos sana que esta opción. ENVIAR He leído y acepto la política de intimidad ¡Gracias por tu suscripción! Te hemos enviado un e-e correo electrónico con las normas para comprobar tu suscripción. Si no hallas nuestro correo revisa tu carpeta de spam o correo no deseado. En este momento vamos a enfriar el mousse por unos diez minutos a fin de que todos y cada uno de los elementos se asienten de forma apropiada.

mousse de limón con leche condensada y yogur

Se puede tomar de esta manera sólo, o emplearla como relleno de una tarta o bizcocho. Sugiero la utilización de limones con un sabor suave y menos ácido, pero si ves que tus limones son muy ácidos, sólo debes añadir más proporción de azúcar. Yo soy de aquellas personas que necesito tomar un dulce o postre, al menos una vez cada día. Así sean una receta de quesadilla o hacer unos panqueques. Ten en cuenta que la leche y los youghourts tienen que formar una pasta cremosa y homogénea sin que sea excesivamente líquida a fin de que no pierda rigidez. En el momento en que la tengas lista, incorpora de forma lenta el zumo de los limones y continúa batiendo hasta que el zumo quede con perfección que viene dentro.

Bizcocho Sabor Café Con Chocolate

Combinar la leche condensada, el yogur, el zumo y la ralladura de limón en un cuenco grande. Procuraré repetirla cuando se terminen los vasos que tengo en el congelador y pruebo. En 30 segundos tienes una receta absolutamente refrescante hecha con Thermomix, una mousse de limón rápida para 6 personas.

mousse de limón con leche condensada y yogur

Vuelca en copas y mete en el frigorifico o al congelador unas 5 horas. Una vez montada la nata le añadimos los youghourts, la leche condensada y el zumo de limón que habíamos reservado y se mezcla realmente bien con la miniprimer. En este preciso momento hay que añadir el colorante alimenticio amarillo, para darle un color mucho más profundo, si deseas añadirlo.

Para poder emplear nuestro servicio de aviso de disponibilidad de producto en tienda, necesitamos confirmar antes tus datos. Primero introduce tu dirección de correo y haz click en “Encender aviso”. Vas a recibir un correo electrónico con el enlace de activación.

Si no, en el final nos quedará una mousse de color pálida. Esta receta se hace en unos 45 minutos (con el reposo en frío incluido) y nos proporciona unas 4 porciones. A diferencia de otras recetas de mousse clásico, esta receta con youghourt no tiene ni nata ni huevos. Únicamente es necesario iogur griego descremado.