La edad de los informantes oscila entre los cincuenta y ochenta años. Y sucede que más allá de que el respeto hacia los animales está medrando en nuestro país, aún quedan ciertas reminiscencias y supercherías que permanecen en el inconsciente colectivo. En la ciudad cordobesa de Fernán Núñez, un día llegó un hombre que murió al poco tiempo dejando solo a su perro deambulando por el pueblo. Lo misterioso es que, según la historia de historia legendaria, Moro siempre asistía a los entierros y funerales del pueblo. Incluso algunos creían que anunciaba la muerte, presentándose en la puerta de los desafortunados que estaban a puntito de fallecer. Esto trajo consecuencias negativas para el perro, que terminó sus días asesinado a patadas por un grupo de jóvenes psicópatas en 1983.
No solo deben aguantar nuestros cabreos y nuestras malas caras de vez en cuando, sino asimismo que usemos oraciones que –muy frecuentemente- no les ponen en buen sitio. De forma habitual y para expresar distintas situaciones, nombramos a los canes en frases populares que han continuado en nuestro idioma con el paso del tiempo. No es deber de un gobierno repatriar a sus ciudadanos.
Eres Un Perro
Más mal te hará un enemigo que bien doscientos amigos. En el momento en que te comentan que “eres un perro”, si bien desees mucho a estos animales, no te están halagando. Este dicho de perro se enfoca en la parte más perezosa y holgazana de nuestros leales compañeros.
Para que le buscas tres pies al gato a sabiendas de que tiene cuatro. Entre la mujer y el gato ni a cual irle de mas ingrato. Reniego del amigo que come lo mío conmigo y lo propio consigo. El que distribución la herencia antes de la desaparición, merece que le den con un canto en los dientes.
Hace Un Día De Perros
La saliva, además, tiene características desinfectantes que benefician la cicatrización. Muchos son los casos de perros que salvan de incendios a integrantes de su familia u otros animales. En el año 2008, un perro australiano llamado Leo salvó de la hoguera a varias crías de gato que se habían quedado encerradas cuando se desató un incendio en la casa donde convivían. La familia dueña de la vivienda pudo huír de la vivienda, pero Leo se negó a abandonarla y permaneció hasta que los bomberos acudieron a rescatarlos. Instantes después, Leo tuvo que ser reanimado puesto que había perdido la conciencia y dejado de respirar.
En el momento en que sean iguales los dedos de la mano, van a ser todos los hombres hermanos. Sin embargo, aún varios pensarán que Excalibur no sufrió por el hecho de que los animales no tienen conciencia ni sienten. En lo que se refiere a admitir la existencia propia, o sea, la conciencia, es cierto que otros animales no la poseen tan desarrollada como la nuestra, pero existen indicios de que sí la tienen a un nivel básico. Guarda mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Pero este no es lo único que se puede transmitir a partir de esta curiosa oración. Según el Diccionario Español De hoy –anunciado en el significado preciso del dicho “estar canino” está relacionado con “no tener dinero”. Esto es, que de ámbas corrientes de concepto que abarca esta frase popularmente, únicamente una está registrada en el DEA. El refrán es la voz del pueblo, su identidad, su pensamiento.
Lo Mucho Más Comentado
Y, ¿de qué manera íbamos a hacer un producto de estas peculiaridades sin incluir esta oración? “Como el perro y el gato” se encuentra dentro de las expresiones mucho más extendidas y empleadas en nuestro país. En el momento en que 2 personas discuten, nunca se ponen en concordancia y tienen conflictos de manera continua, entonces se llevan como el perro y el gato. Entonces andas impidiendo realizar a alguien una cierta cosa que tú tampoco andas realizando.
Surgen adversidades y inconvenientes que se suman a esa negativa situación en la que nos hallábamos. En el momento en que sintamos algo semejante, nos va a venir al pelo decir que “a perro flaco todo son pulgas”. Por este motivo, el calor asfixiante y difícil de aguantar de esta época se empezó a comprender como canícula (denominación relacionada con el nombre de la constelación). En el habla popular, la expresión “días de canícula” se reemplazó por “días de perros”. Por el dinero de su bolsón, le doblan al fallecido la campana y el esquilón; y en el momento en que el pobre este mundo deja, no le toca ni una teja. Cada vez es más común que medios y distintos perfiles en redes sociales nos comuniquen el nacimiento de perros chiquitos de color verde.
Un caso de muestra claro de lo que quiere decir este refrán lo podemos encontrar en la obra Perro del Hortelano de Lope de Vega. En ella, Diana –condesa de Belflor- no puede querer a Teordoro –su secretario-, pero tampoco le deja amar ni ser amado por otra mujer. Como prueba de la pervivencia de los refranes en Valladolid y pueblos de nuestra provincia, ofrecemos las próximas paremias, recopiladas recientemente.
Muerto El Perro, Se Terminó La íra
En unos estudios, se probó que los canes detectaban esta clase de cáncer sin entrenamiento en más de un 60% de los casos. En el momento en que se les adiestra, superan el 90% de aciertos, incluso en fases precoces que sólo un escáner podría detectar. Esta habilidad se puede argumentar desde la ciencia, en tanto que las células muertas huelen y los perros están familiarizados a lamerse y chupetear las lesiones de sus compañeros de manada.