Para Qué Sirve La Planta De Lengua De Suegra

El exceso de agua en esta planta puede ocasionar botritis, la pudrición del tallo. Es un hongo que cubre de moho grisáceo las hojas reblandeciéndolas. Por lo general, la sansevieria es una planta muy fácil de cuidar. Si empezar a marchitarse ciertas hojas, y se pone amarilla, entonces hay que cuidar el riego.

Para ello, colocaban la planta enfrente de la vivienda, situándose lo más cercano viable a la entrada. Es mucho más dificil de localizar, pero si la miras seguramente lo primero que te llamará la atención de ella son sus hojas redondeadas. Son super recias y sustanciosas y tienen un color verde obscuro pre-cio-so. Como regla establecida te recomendamos regarla en abundancia y con poca continuidad. Si observas que las hojas de la planta se arrugan y pierden solidez quiere decir que necesita mucho más riego. Si, por otro lado, notas que las hojas toman un extraño color amarillo o que se ven y sienten aguadas significa que tienen exceso de riego.

La sansevieria zeylanica proviene de África y Ásia y tiene un estampado verde jaspeado y blanco brutal. A diferencia de la trifasciata, no tiene ese borde amarillo y la altura de sus hojas no acostumbra superar los 30 cm de prominente. Seguro que la has visto alguna vez adornando oficinas o edificios.

Cómo Cuidar La Sansevieria: Consejos Y Remedios Naturales

Si no conocías la planta lengua de suegra, espero que con esta información puedas cuidarla perfectamente y gozar de sus provecho. Lo idóneo es ponerla ciertas horas en la mañana al sol y el resto del día ponerla a semisombra. Cuando recibe todo el tiempo luz del sol, medra totalmente erguida y sana. No obstante, si le da luz tan solo en parte de la planta, tenderá a curvarse hacia el lado que mucho más sol tenga. Con lo que se aconseja girar la maceta de vez en cuando para eludir que se tuerza.

En verano llega con regarla una vez cada quince días y en invierno una vez por mes va a ser bastante. Las plantas nos ayudan a purificar el aire, absorben el dióxido de carbono del ambiente y lo transforman en oxígeno. Pero sus beneficios van alén de mejorar la calidad respiratoria. También funcionan como aromatizante natural ofertando un aroma agradable y natural a nuestro hogar lo que nos aportará novedades en nuestro estado emocional. El último de los consejos y trucos caseros para cuidar de la Sansevieria es que en el momento en que aparezcan máculas de color blanco vellosas o marrones, es un indicio de que la planta está infectada de cochinillas. Pero relajado, esta plaga se controla con sencillez en estas plantas, de esta forma que lo único que deberás hacer será adecentar las hojas con un algodón empapado en alcohol metílico o alcohol metílico.

El Narciso, La Planta Que Brota En Invierno: Cuidados Y Riego

Y sucede que, es una de las plantas que sugiere la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense) para remover del aire tóxico que respiramos en él. La lengua de suegra sobrevive tanto con buena luz como con sombra, pero no bajo el sol directo de forma permanente. La luminosidad del ámbito acentúa la tonalidad amarilla de las hojas. Es sensible al frío invernal en exterior, por lo que la temperatura no debe descender de 10ºC. A lo largo del invierno bastará con que reciba agua cada mes o cada dos meses, y en pequeñas proporciones (“como un chupito, no más”). Frente a la duda, se recomienda recurrir a la técnica del palillo chino, el cual se introduce en la tierra unos 4 ó 5 centímetros.

Puedes preguntar la información agregada y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad. Para cuidar de la planta Sansevieria tienes que saber que un exceso de agua provoca que se pudran las hojas en la base y aparecerán manchas marrones. Si esto ocurre, debes recortar las unas partes del rizoma podridas y dejar que la tierra se seque durante unos días. Para la propagación de la planta Sansevieria por semillas, tienes que plantarlas en los meses de invierno hasta la primavera en una tierra compuesta por un lado de arena gruesa húmeda y tres de compost. El envase debe sostenerse entre 24 y 27 °C, así que mejor que lo cierres hasta el momento en que broten las plántulas. Cuando estas se puedan manipular, destapa el recipiente y deposita las plantas en el lugar elegido.

Pero es tan fantástica que admite de igual manera ambientes cálidos. También puede incluso plantarse en exterior, es capaz de soportar pequeñas heladas de hasta -3 grados. El abono es mejor aplicarlo en el momento en que las temperaturas comiencen a subir, es decir, a finales de la primavera y principio del verano. Se va a deber añadir una vez por mes hasta el momento en que comiencen a bajar las temperaturas nuevamente, en otoño.

Si deseas leer más artículos similares a Cómo proteger la Sanseviera, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Jardinería y plantas. Aquí te contamos cuidados y consejos para principiantes de la planta Sansevieria. Entre ciertas sugerencias está que debe tener buen drenaje y recibir mucha luz. Aunque si observas que tiene hojas marchitas o muy amarillentas lo mejor es que se las quites para eludir que coja enfermedades. Por tal razón, lo ideal es tenerla a lo largo de todo el año dentro de casa puesto que según donde vivas, si la tienes en la terraza en invierno puede padecer.

Esto va a hacer que la planta sea todavía más fuerte y fuerte. Tenerla en casa si vives en zonas frías, es la opción mejor para sostenerla a buena temperatura, para que prospere bastante superior. La sanseviera va a estar mejor fluctuando entre los 13 y los 24ºC. Asimismo se conoce como lirio de la paz, es una planta que suprime las esporas de moho, de ahí que es muy útil para entornos húmedos. Es muy simple de mantener y además ofrece una floración continua blanca, muy elegante y decorativa. Si tienes una pluralidad de la planta Sansevieria jaspeada y pierde su dibujo, tendrás que llevarla inmediatamente a una zona donde reciba mucho más luz solar.

Cuando tu planta Sansevieria alcance los 15 cm de altura si es una variedad alta, y los 5 cm si es baja, puedes realizar una propagación por división. Este proceso es muy beneficioso, más que nada, si la planta creció demasiado. Esta división debe realizarse en primavera, antes de que se inicie el nuevo desarrollo. En las variedades altas, tienes que cortar el rizoma con el apoyo de un cuchillo y dividirlo, dejando raíces y unos cuantos hojas en cada trozo. En las variedades con forma de roseta, corta el rizoma de forma que en todos y cada parte quede una roseta que ya esté desarrollándose a lo largo de sus estolones. Después, espolvorea los cortes con azufre y también insértalos inmediatamente en la tierra, intentando que la temperatura interior no baje de los 21 ºC hasta el momento en que haya agarrado.

Puede que florezca después de varios años de cultivo durante la primavera o el verano, pero no aguardes importantes cambios de un día para otro. Aunque se expanda de manera lenta, llegará un momento que la maceta de tu sansevieria se terminará quedando pequeña. Si es tu caso, busca otra con un tamaño mayor y trasplantala en el momento en que llegue la primavera. Un truco para asegurarnos de su buen drenaje es ponerle piedras en el fondo, de esta forma evitaremos que se encharque.

También es una planta sugerida por el Feng Shui para atraer buenas energías a la casa. Por otro lado, este tipo de planta interior es apasionado de la luz, por lo que vas a deber colocarla en alguna zona del hogar donde reciba la máxima iluminación natural libre . Sin embargo, tienes que saber que la sanseviera admite y acepta una iluminación baja durante un intérvalo de tiempo corto de tiempo. En los meses más fríos, la planta Sansevieria debe estar situada en un espacio con bastante luz y no necesitará tanta agua. Como se ha mencionado antes, la lengua de suegra no requiere de muchos cuidados, ya que es bastante resistente. No obstante, hay que tomar en consideración ciertos puntos a fin de que su avance sea el acertado y se pueda gozar de sus beneficios.