Pescado A La Plancha Primero Por La Piel

Van a ser precisos entre 4 y ocho minutos, dependiendo del espesor de la parte. Cuando esté hecha esa parte, dale la vuelta y espera a que se lleve a cabo esta otra un par de minutos más. De todos modos, el tiempo no es exacto, ya que dependerá del grosor del corte, así que guíate por el cambio de colour que señala que una parte ya está hecha. Esparce un poco de aceite por la plancha de cocina y pon la temperatura al máximo. Entonces vierte un poco de aceite y, si lo quieres, alguna especia que te guste. Paco Abeijón elige cocinar la parte entera “porque en rodajas o filetes puede quedarte más seco”.

Además de esto, asegúrese de cubrir las rejillas de la parrilla y los filetes con aceite para eludir que se peguen. De todos modos, es probable que se pegue algo, por lo que se debe tener precaución al ofrecer la vuelta a los filetes. Pero tener una parrilla caliente y unos filetes bien engrasados ayudará. El objetivo no es aceitar la rejilla, sino más bien cubrirla con aceite para condimentar la rejilla, como si se tratara de una sartén de hierro derretido.

De Qué Forma Cocinar Una Saludable Caballa A La Plancha Con Vinagreta

Precaución no se te queme por ninguno de los 2 lados, para ello controla la temperatura y ve moviendo un tanto los filetes de trucha de lado a lado. A este plato, de manera opcional, puedes incorporarle una base de patatas, que puedes llevar a cabo en la plancha al unísono, al horno, hervidas o fritas, según tus gustos. De todos modos, el tiempo no es exacto, ya que va a depender del espesor del corte, así que guíate por el cambio de color que indica que una sección ya está hecha. Si te ha dado gusto esta receta, asimismo puede interesarte esta otra que te detallamos en el presente artículo sobre Cómo elaborar salmón a la plancha con salsa bearnesa.

Primero colocamos el AOVE en la plancha y cuando esté a la temperatura máxima es cuando añadimos el pescado, siempre con el lado de la piel hacia abajo. Lo dejamos posado, sin moverlo hasta el momento en que la piel se haya dorado. Tenemos la posibilidad de apretar el filete contra la plancha para confirmarnos el contacto de toda la piel con la superficie, pero sin moverlo. Si queréis cocinar un pescado entero, como una dorada o una lubina, os recomiendo que sean piezas de ración y abiertas en el medio, puesto que en caso contrario el pescado terminará quedando seco por fuera y prácticamente crudo por dentro. El trámite será el mismo tanto si deseamos realizar filetes finos, como tienen la posibilidad de ser de sardinas o de otros pescados pequeños, como si queremos llevar a cabo unos lomos por servirnos de un ejemplo de pez espada o de salmón.

De Qué Manera Cocinar El Pescado Con La Piel Crujiente

La plancha de asar lisa asimismo dificulta que se nos desmigaje la parte y es más fácil de dominar y de limpiar. Aunque el aceite virgen extra es muy apreciado en la cocina, en el caso del pescado a la plancha, Rafa Zafra no lo sugiere porque su profundo gusto puede quitar protagonismo al del producto estrella, que no es otro que el pescado. “Yo uso uno de oliva de acidez 0,4% suavito, que no tenga mucha fuerza para que no se coma al producto”. Cuando hablamos de la importancia de limpiar el pescado, tenemos que tomar en consideración que en este proceso, en general, no está incluido eliminar la piel a la pieza.

pescado a la plancha primero por la piel

Si ya tienes la plancha de cocina adecuada, prepárala para cocinar el salmón. Almacena esta receta para encontrarla mucho más de manera fácil en el momento en que la desees cocinar. Hay muchos adobos que se pueden utilizar con el salmón; he incluido cuatro favoritos aquí abajo.

Además, os contamos otra forma realmente simple de llevarlo a cabo para en el momento en que no tengáis tiempo o tengáis desgastada la paciencia o fuerza de intención. Si deseas leer mucho más productos parecidos a Recetas de pescado a la plancha, te recomendamos que ingreses en nuestra categoría de Recetas. Esparce aceite por la plancha y ponla a calentar a nivel medio prominente.

Si no nos lo hacen en la pescadería, debemos confirmarnos de obtener las vísceras, abriendo la pieza con un cuchillo si es necesario. Si deseamos un excelente resultado, es evidente que debemos efectuar una buena compra. Lo más aconsejable es comprar el pescado fresco, de calidad y de temporada. Si deseas darle un toque distinto al pescado, puedes utilizar estas alternativas.

Que la temperatura sea alta es muy importante pues de esto dependerá que consigamos el deseado efecto sellado. “Si no está bien caliente la plancha el agua que suelta el pescado se transforma en una costra y se pega, se deshace toda la piel”, añade el gaditano Abeijón. “Un óptimo sellado del pescado se consigue con temperatura alta y poco tiempo de exposición”, enseña Zafra, que introduce aquí otro punto esencial de esta elaboración, el tiempo de cocción.

Más En Pescado Y Marisco

No obstante, hay pieles de ciertos pescados que no es aconsejable consumir. Zafra cita el cazón y la perca de río que adquirimos habitualmente en supermercados y asimismo la raya. Este último es un interesante pescado cartilaginoso del que se come la una parte de las aletas. La piel del cazón es como una lija, al quitarla te puedes incluso llegar a abrasar.

A menos agua, mucho más probabilidades de que el pescado quede entero cuando lo cocines. En la situacion de piezas pequeñas como las sardinitas debemos tomar en consideración que el tiempo de exposición al fuego se disminuye a 30 segundos, “solo hacer que selle por una parte y por el otro y punto”. Si deseamos que nuestros comensales gocen del pescado, es bueno saber de qué forma cocinar el pescado con la piel crocante. Al cocinar el pescado de esta manera, te va a quedar siempre con una apetecible piel crocante, que va a acompañar y contrastará con la lisa carne de los pescados que hemos cocinado en la plancha o el horno. Para los filetes mucho más gruesos -por servirnos de un ejemplo de salmón, merluza, etc., acabamos su cocción en el horno, siempre con la piel abajo, dejando hasta que el centro de la parte mucho más gruesa esté a 55ºC, si podéis medirlo con sonda.