Receta De Rabo De Toro Al Vino Tinto

Como no siempre es simple pasarse tanto tiempo atentos de un fogón al fuego. Otra opción alternativa sería cocinarla en la olla expres. Con 1 hora de cocción va a ser suficiente para que este plato ya no de pobres sino más bien de sibaritas, alcance su máximo esplendor.

Serán primordiales entre 3 y 4 horas para hallar que esté en su punto. La receta que les muestro no es de carne de toro, por lo difícil de conseguir en el día a día. En esta receta hemos empleado rabo de buey, si bien con perfección podéis dejarla lista con rabo de vaca. Volvemos a poner la carne en la olla con la salsa ahora preparada hasta el momento de ser útil. Servimos el plato acompañando la carne con una parte de la salsa y con unas patatas estofadas o cocidas como guarnición.

Separamos la carne por una parte y trituramos las verduras con el caldo para conseguir una salsa especial. Se cocina el rabo de toro durante 3 horas a fuego medio. Añadimos 3 cucharadas de aceite a una sartén y la ponemos al fuego. Cuando he abierto la cazuela, el fondo de la olla se había pegado bastante. Como le hacía falta cocción, he sacado solo la carne a otra olla express con una medida pequeña de agua y le he dado 30 mit mas. A continuación la he unido al resto y 2 minutos de cocción.

receta de rabo de toro al vino tinto

Los cocinamos hasta el momento en que estén bien dorados por todas partes. Pasa la salsa con verduras por un colador para obtener el líquido de cocción. Coloca una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva, añade las patatas troceadas y deja freír unos minutos.

Mundo

Además, las verduras que hemos empleado en el guiso van a ofrecerle el punto bueno al plato. Añadimos a la olla el puerro troceado, las hojas de laurel y las ramas de tomillo y dejamos que se pochen las verduras durante 10 minutos mucho más. Pelamos los tomates y los incorporamos al sofrito en trozos pequeños y salamos. Dejamos que se cocinen las verduras durante 15 minutos. En el mismo aceite que hemos empleado para dorar la carne sofreiremos las verduras. Si vemos que el aceite ha quedado con restos de harina tenemos la posibilidad de desecharlo y emplear aceite nuevo.

Karlos Arguiñano elabora una receta de rabo de ternera en salsa de vino tinto y chocolate en la cazuela rápida y lo acompaña con rosas de patata cocinadas en el horno. Si bien este género de guisos se tienen la posibilidad de elaborar utilizando la cazuela exprés y ahorrándote un buen tiempo de cocción, la verdad es que quedan mejor si se cocinan a fuego lento. En un caso así lo hemos cocinado al horno, a temperatura baja durante varias horas. En la gastronomía española hay recetas propias de alguna comunidad autónoma en concreto, que han traspasado sus fronteras para formar parte del repertorio general. Este es el caso de la receta de carne de la que hoy hablaremos, rabo de toro al vino tinto o rabo de toro cordobés.

Si Te Ha Gustado, Compárteme! 😉

Si ves que las rosas de patata se están dorando bastante veloz, tápalas con un trozo de papel de aluminio. Unta unos recipientes redondos con un poco de aceite e introduce en cada uno de ellos una rosa. Rocíalas con un tanto más de aceite y hornéalas a 180ºC a lo largo de minutos. Nuestra filosofía se apoya en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y preciso para darle el valor que el producto merece. Cristian Rivera Rodríguez Nuestra filosofía se apoya en el más destacable producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. Recetas de este plato típico cordobés hay muchas, aun hay consenso en una oficial, mi versión es próxima a la receta oficial, pero con unos cuantos giros.

Gracias por consiguiente bueno, eres muy majo. Recibe un email semanal con las novedosas recetas y sugerencias de rechupete. Solicitamos al carnicero donde compremos la carne que nos la trocee.

Rabo De Toro Al Vino Tinto

En otros sitios, como Sevilla, este plato se conoce como cola de toro. Pela y pica los ajos, las cebollas y la zanahoria en dados y ponlos a rehogar en la misma sartén donde has dorado el rabo. Corta el pimiento en dados y añádelo.

De esta manera va a estar aún mucho más rico, cuando dejamos reposar el rabo una vez cocido en su salsa. Este se asienta, destensa y absorbe sustancias y aromas de la salsa, con lo que gana. Ponemos una cazuela grande al fuego con 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. En el momento en que esté bien caliente agregamos los trozos del rabo de ternera.

Reparte el rabo en 4 platos y coloca un par de rosas de patata en cada uno. Pela las patatas y córtalas en lonchas finas . Reparte las lonchas en 4 filas superponiéndolas. Corta cada fila en el medio a lo largo y enróllalas sobre sí mismas tal y como si estuvieses formando unas rosas. Corta el rabo, salpimienta, pásalo por la harina y fríelo por los 2 lados en una sartén con un chorro de aceite.

Se pican finamente el pimiento, las zanahorias y el tomate y se añaden a la sartén en el momento en que la cebolla empiece a transparentar. La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores genuinos que consigan evocar nuestra esencia, el mar y la montaña. Almacena esta receta para encontrarla mucho más fácilmente en el momento en que la quieras cocinar. Asimismo puedes machacar las verduras con la salsa a fin de que ésta quede más densa. Aunque asimismo os digo que no queda igual, pero con el siguiente truquillo, puede llegar a quedar como a fuego retardado. Después, sácalas a un plato con papel absorbente para que supriman el exceso de aceite y salpimiéntalas al gusto.

Remueve con una espumadera y deja freír a fuego medio-alto. Retira el rabo de toro en una fuente. Añade un pelín mucho más de aceite de oliva e tiene dentro la cebolla y el ajo. Cocina a fuego medio estos elementos durante tres o cuatro minutos. Esta vez no vamos a elaborar un sofrito de mucho rato, conque hay que llevarlo a cabo a fuego más elevado que para pochar las verduras, que lo hacemos siempre a fuego lento. En este momento vamos a agregar el vino tinto.