Receta Judías Blancas De Bote Con Chorizo Y Morcilla

Pero el día de hoy domingo, mi madre dijo que están mejores que la que prepara ella… no es necesario que te diga que me ha llenado de gloria. Comencé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos todavía es mi enorme pasión. En esta web quiero comunicar contigo mi experiencia, a fin de que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.

En este punto ya podemos sazonar el sofrito base de nuestras alubias blancas agregando al pimentón, el avecrem, el chorro de tomate frito y el colorante. Cubrimos el conjunto con agua fría y llevamos nuevamente al fuego. En el momento en que arranque el hervor añadimos medio vaso de agua fría para cortar la cocción o “asustar” las alubias.

Recetas

En este momento yo lo deseo compartir con nosotros. Les va a encantar, estoy segura. Después añadiremos las alubias blancas de bote, lo removeremos todo junto y lo dejaremos cociendo a fuego retardado a lo largo de otros 20 minutos. Antes de que apaguemos el fuego, tenemos que probar de sal y corregir, si fuera preciso.

receta judías blancas de bote con chorizo y morcilla

Repetimos la operación unos cuantos veces mucho más. Con esto logramos que las pieles no se desprendan. Poneos el aceite en un cazo o en una cacerola no muy grande. Pelamos los dientes de ajo y troceamos el pimiento.

Alubias Con Chorizo Morcilla Y Panceta

Así nos evitaremos encontrárnosla en el puchero. Las legumbres, y en este caso las alubias, pueden estar presentes en nuestros menús todo el año. En verano, con días más calurosos, encajan con perfección en frío, añadiéndolas a ensaladas.

Yo siempre he dicho que no hay nada como un buen engañado o guiso. Un guiso como el que te cocinaba tu abuela o te cocina en este momento tu madre. Un estofado para esos días tan fríos o para en el momento en que estás enfermo.

Las legumbres tienden a endurecerse si sazonamos al comienzo del desarrollo. Una vez asustadas las alubias tres ocasiones, tapamos la cazuela y cocemos a fuego bajo durante una hora y media o dos horas. El tiempo dependerá de las alubias (cuando más viejas, mucho más tiempo necesitarán), lo mucho más favorable es ir probando para adivinar con el punto de cocción.

Los tiempos que les doy son orientativos, amoldados a las alubias secas que tenía en casa, con lo que tendréis que ir calculando en función de vuestro guiso. Por último, trocear el chorizo, la morcilla y poner a puntito de sal. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía.

Elementos (4 Personas)

Coloca en una olla los dientes de ajo, la cebolla cortada en dos, el tocino/panceta, el lacón, el chorizo, las hojas de laurel y el pimentón. Si les agradan las recetas de legumbres podéis conseguir otros platos impresionantes para los apasionados de la alubia, fabe o judía. Por poner un ejemplo, estos caparrones con verduras, unas judías pintas con chorizo, las reconocidas verdinas asturianas con langostinos o unasalubias rojas con verduras. Podéis ver todas y cada una las fotografías del paso a paso en el próximo álbum. Agregamos a la olla este caldo de verduras, el sofrito, los chorizos y la panceta picados. Movemos en vaivén, agarrando pro las asas, a fin de que se integren bien todos y cada uno de los elementos.

Aprende A Cocinar

El tiempo de cocción de los guisos con legumbres no es una ciencia precisa, y siempre va a depender de lo “agradables” que sean, de la pluralidad, del agua, etc. Cuando la alubia esté tierna, añadir la morcilla y cocinar levemente el conjunto unos minutos. Poner a remojo las alubias en agua fría el día anterior. Ponemos en remojo las alubias la noche anterior a fin de que estén hidratadas. A la mañana siguiente escurrimos las alubias y las lavamos bien bajo el grifo. Las ubicamos en una cacerola y agregamos suficiente agua para cubrirlas.