Dentro del abanico de colores que puedes integrar a la decoración de la fachada, los tonos neutros son una apuesta segura. Sin abandonar la modernidad que denota el uso del blanco, el gris aporta un toque de elegancia igualmente contemporáneo. Entre los colores más populares para dotar de calidez a la testera, la gama de tonos rojizos, ocres o anaranjados son todo un tradicional. Para no saturar el exterior, siempre y en todo momento puedes combinarlo con datos en blanco tanto en el remate de los tejados como en linteles y jambas de puertas y ventanas. Materiales, texturas, distribución de los espacios… Pero para que un hogar genere esa peculiar sensación de \’amor a primer aspecto\’, la fachada se antoja un factor primordial.
Así, podemos colorear por servirnos de un ejemplo las ventanas, las puertas o la valla de la entrada en color azul logrando así que el azul resalte más. Si el rojo te semeja un color demasiado fuerte o llamativo, tienes la opción de revisar lo bien que queda con un tono neutro o con el blanco de siempre. Aunque es mejor, que lo combinéis con pequeños datos en blanco, para suavizar el tono.
Se llevan en tonos más oscuros pero también en tonos mucho más claros como el que puedes observar en la fotografía de abajo. En el baño de esta casa en Mallorca diseñada por Bloomint Design, se ha combinado un suelo de cantos rodados con azulejos con patrones modernos y un lavatorio suspendido de líneas rectas. Al llevar mucho más para atrás los ventanales, lograron crear un porche al lado de la piscina pequeña pero que aprovecha al máximo el espacio. Como en este aparador de madera natiral sin tratat, que se ha coronado con una divertida estatua, obra de Lluís Hortalà, al lado de elementos vintage como barreños o jarrones de piedra. Un rincón que pertenece a una vivienda en Cantabria firmada por la decoradora María Lladó. La consola y la lámpara de madera natural son de Carina Casanovas, de la misma los barreños de estaño pintados de amarillo.
En este baño rústico vemos como la pared de piedra marcha con perfección con el suelo rústico de barro tradicional, y el resto de elementos que constituyen el baño. Las paredes rústicas de piedra natural tienen bastante peso visual, son un gran acento decorativo. El hormigón se encuentra dentro de los materiales más especial para el revestimiento de testeras pero asimismo un genuino cuadro en blanco que acepta todo tipo de interpretaciones cromáticas. Serenidad, inspiración y reminiscencias mediterráneas para un diseño sencillo pero evocador. El blanco es un color asombrosamente polivalente y una alternativa idónea para colorear la fachada de tu hogar.
Testera Como Un Dálmata
Una casa en amarillo y marrón es especial cuando quieras algo con estilo y distinción. Y de nuevo nos fijamos en el color lila, y el fundamento no es otro que percatarnos que combina muy bien con el blanco, el gris, e incluso con una puerta de color madera profundo. Y si no, tenéis la opción de imitar la piel de un dálmata y comprobar lo bonita que os puede quedar la fachada de casa. Comenzamos con un concepto perfecta para esos que procuren tener una fachada señalada.
No solo combina con multitud de materiales y otros colores sino, además, imprime a las construcciones un carácter contemporáneo de lo más seductor. Esta casa de montaña combina la piedra de su fachada con tonos naturales con la apertura de enormes ventanales. La madera, la piedra y la pizarra son los elementos protagonismas. La testera de esta casa, cubierta de listones de madera, mezcla el aire rústico con instalaciones contemporáneas en la carpintería gris de ventanas y puertas.
Casa Blanca Con La Puerta Negra
En la imagen, un emprendimiento de Casa Josephine con esta iniciativa original para colorear las paredes. Una vez que eches un vistazo al interior, finalmente cambiarás de opinión respecto al exterior áspero. Elegantemente decorada con grandes ventanas ventiladas y comodidades modernas, esta casa de 2010 vale la pena que le echemos uno y dos vistazos. Tiene 6 dormitorios y diez baños y también da vistas mágicas sobre Los Ángeles. Su diseño moderno minimalista y materiales de gran calidad hacen de esta increíble casa un verdadero placer para aquellos que pueden permitírselo.
Si te gusta esta iniciativa, puedes observar de qué manera hacerla en el blog de Blesser House. Como veremos, existen varios tipos de paredes de este estilo, entre las mucho más populares, podemos encontrar paredes rústicas blancas o encaladas, terminadas en algún género de mortero como yeso o cemento. Como bien sabemos la fachada de una vivienda es la sección primera de la decoración, y como una opción más para la testera de vuestras casas quiero sugerirte información sobre lo que es una fachada rústica. Si lo que quieres es darle un aire más rústico a tu casa de campo, recuerda que en las casas de campo no faltan las flores y la vegetación.
¿Por qué no contemplar la fachada con enormes rocas y fusionar tu casa con el paisaje? Esta fue la atrevida iniciativa que tuvieron los propietarios de este alojamiento rural de lujo en Córcega. Tal y como logró el arquitecto Ramón Esteve en esta casa de Teruel renovada con un estilo rural muy moderno. Sobre unos muebles de madera natural vuelan 2 lavabos diseñados vaciando unos antiguos portales de piedra. Esta mansión, engastada por vegetación en la mitad de los bosques de Arkansas, fue diseñada por el arquitecto Marlon Blackwell. La mansión moderna con apariencia de L está cercada de grandes ventanales que hacen que este oasis en el bosque se abra a la naturaleza.
Haz una base de obra y juega con las puertas de madera para mudar el look siempre y cuando desees. Si tener todos los muros de piedra es demasiado para ti, hazlo solo en uno de los lados y deja el resto tan blancos y llanos como puedas. Al ver esta propiedad desde el exterior, podría meditar que no es una casa de gran lujo.
Fachada Pintada Con Topos De Colores
Las líneas rectas de los muebles modernos y el estilo contemporáneo general del salón, crean un contraste hermoso con la rudeza de la pared de piedra rústica. Paredes rústicas de madera o paredes rústicas de piedra, con infinidad de acabados distintos gracias a las distintas piedras y su forma de colocarlas, tal como a las clases de madera tan diferentes que poseemos a nuestra predisposición. [newline]Los colores naturales son los empleados para casas con un estilo rústico, para chalets o las viviendas con un estilo “cabaña”. Estos colores quedan genial con el paisaje de la vivienda ya que sus tonalidades se complementan bien. Si tu imagen del color de tu casa se oculta tras expresiones preferidas, como marfil, chocolate, vainilla, arena, elige el camino de las inspiraciones. Tras cada color preferido, hallarás 4 variaciones de tonos y también combinaciones de colores recomendadas.
No obstante, parte de la belleza y el logro visual de una testera debe ver con la estabilidad y la simetría que consigue el diseño. Para esto, es importante cuidar los diferentes elementos como puerta, caminos y columnas para que quede posicionado de la forma más interesante estéticamente. En un comienzo las casas tenían una simetría muy directa en su testera, esto es la puerta en el centro y las ventanas distribuidas a los dos lados, pero hoy día estas reglas han dejado de existir. Para finalizar, la iluminación también es un punto primordial. De forma relacionada está la cuestión de la privacidad que se desea lograr con la testera.
La gran piscina, con buscado aire de alberca, se integra perfectamente en el paisaje. Si en cambio lo que buscáis es algo mucho más suave o quizás más “elegante”, disponemos la opción de un color como el tierra, o el marrón tierra que ya os he citado como una buena decisión para las testeras. Si tu casa tiene un diseño moderno, este color es perfecto. Los colores que son intensos para exteriores, siempre deben ir acompañados de tonos neutros para que contrasten y suavicen la imagen, dando un aspecto interesante y juvenil. El rosa chicle, un color muy alegre y este año color de moda.
Comencemos ahora y observemos las 40 fotografías y también ideas de colores para fachadas de casas y exteriores. Los colores mucho más utilizados para pintar testeras son los colores neutros, o sea, blanco, negro y las distintas tonalidades de los grises. Con estos colores jamás se falla y más que nada en las viviendas modernas se eligen por ellos. O puede que la compraras recientemente, intentando encontrar ese cobijo apartado de la enorme ciudad para pasar unos días relajados cada vez que puedes escaparte. Si valoramos el que, por ejemplo, que la casa tiene 2 plantas, disponemos la opción de escoger dos colores para la fachada. Dos colores como por poner un ejemplo, el blanco y el tono marrón o el color azul.