En España sobre ella han corrido ríos de tinta, pero si hay un lugar que donde la organizan como nadie es el bar La Viña de San Sebastián. Famosa en el mundo entero e imitada por muchos, te traemos la receta de la auténticatarta de quesodel lugar de comidas \’La Viña\’. En primer lugar va a haber que combinar el queso, el azúcar, la nata, los huevos y la cucharada de harina en un envase y batirlo. Si deseas evaluar si te sale tan bien como a Santiago Rivera, aquí tienes los ingredientes y la elaboración de la tarta de queso original de La Viña para 12 raciones. A lo largo de años, Rivera hizo infinidad de pruebas hasta que consiguió perfeccionar su técnica y ofrecer con la receta final, aunque no fue hasta hace ocho años en el momento en que la fama de esta tarta explotó. La tarta de queso copa la barra del Restaurante La Viña, donde entre semana se exponen unos diez ejemplares.
Mi consejo es empapar con una medida pequeña de agua el papel de horno y arrugarlo para que sea más fácil de usar y que quede con esa forma rústica. Podemos utilizar 2 papeles intercalados y medio arrugados, esto dará a la tarta ese aspecto rústico. Atención amantes de la tarta de queso porque el postre de el día de hoy os va a encantar. Hablamos de la tarta La Viña, el dulce más habitual del bar lugar de comidas «La Viña» de la parte vieja donostiarra y archiconocida entre los fanaticos del buen comer y la gastronomía.
Recetas Para Venerar El Queso Sobre Todas Las Cosas
Llevamos esta tarta de queso al horno antes precalentado a 210 ºC a lo largo de 35 minutos. Debes colocarla en la parte baja del horno, no tocando con el fondo pero si en la segunda posición empezando por abajo . A fin de que la tarta de queso salga impecable, lo destacado es usar un molde desmontable de 22 centímetros. Como revestimiento ponemos papel de hornear.
Mezcla delicadamente con una cuchara o unas varillas para que no se formen grumos, hasta conseguir una mezcla homogénea. Deseo achicar mucho más la receta y asi no se cuanta nata poner. El horneado es arriba y abajo, entiendo sin ventilador. Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo .
Horneado Y Presentación De La Tarta De Queso «la Viña»
Tras esto, estiramos la lámina con las manos, la sacudimos un tanto para eliminar el exceso de agua y la ubicamos sobre el molde. De esta manera con la primera impresión, diréis, no es para tanto, es mucho más bien feota, seguramente exageras. Sin embargo este aspecto rústico y en demasía dorada, con una presentación envuelta en papeles de horno, esconde.
Los fines de semana se duplican para los encargos para llevar a la sociedad, a comidas familiares o aun a bodas. A continuación añadimos el azúcar y el queso crema y lo batimos todo bien. Puedes llevarlo a cabo con unas varillas o con la batidora de brazo, de cualquier manera debe quedarte como una mezcla homogenea y sin grumos. Dice usted que, en el caso de llevar a cabo la tarta original con las proporciones mencionadas en la introducción, deberéis acrecentar el tiempo de horneado a fin de que la tarta no quede cruda en el centro. Para un molde de 23 cm el tiempo es de unos 65 minutos.
De Qué Forma Es La Receta De La Tarta De Queso La Viña
Aun en el momento en que sea una receta sencillita,» todo tiene su quel». Como me alegro que la hayas reconocido en la receta. Los quiebres es porque se seguidor mucho en el horno y se rompe. Te recomendaria que al combinar, no batas en demasía la mezcla para no introducir aire. Frecuentemente si quieres que se ajuste al molde lo humedecemos, pero en este caso yo no lo hago, para que quede bien rústica la presentacion. Con el horno puesto arriba y abajo sin ventilador no sube la tarta.
El resultado tiene muy buena presencia, es sencilla, y está rica. Además de esto es ideal para los que les deseáis comenzar en esto de la repostería, o queréis cumplir con quien les invita a su casa con un postre de diez. En el momento en que esté lista abre un poco la puerta del horno y deja que se enfríe poco a poco 4-5 horas. Finalmente echa la nata y mezcla bien hasta que el resultado sea totalmente homogéneo.
Sin dejar de batir vamos incorporando poco a poco la nata. La genuina tarta de queso de la Viña, es tenuemente mucho más fluida, más que nada en el centro, aunque a mi me agrada mucho más densita y mantecosa, como véis en las fotos. Si estas buscando ese punto un tanto mucho más cremoso y fluidos, yo lo consigo con un horneado de minutos a 220ºC y no enfríandola en el frigorífico, sino más bien solo a tempertarura ámbito. Sacamos la tarta del horno y dejamos enfriar, debe quedar algo temblorosa, que sostenga la cremosidad. Tras reposar un par de horas va a estar lista para probar.
Ojo la tarta va a subir mientras se hornea dentro del horno para luego desinflarse al sacarla. Añadimos con el motor en marcha a agilidad mínima y de a poco , la nata hasta que quede dentro. Mezcla los elementos, hornea unos 55 minutos. En Estambul esta pastelería ha adoptado la tarta y la ha convertido en su plato estrella. Su cuenta de Instagram es un continuo homenaje hacia ella.
Tarta De Queso La Viña San Sebastián – Receta Original
Un pequeño detalle, en la crónica de la receta, en el cuarto párrafo, sospecho que quieres decir cargarse, no «cagarse». Saludos y quisiera que te agrade, en casa nos encanta, cae una vez por mes. Es ya un clásico de los cumpleaños. Sería mucho más tiempo de los 55 minutos, unos minutos, en dependencia del horno. Recibe un correo electrónico semanal con las nuevas recetas y recomendaciones de rechupete.
Textura cremosa, se deshace en la boca, y sabor suave y especial. Bueno si, que sea fácil y esta no lo puede ser más. Pero sobre todo donde os puedo garantizar que la adoran es en mi casa.
Existen tantas recetas de tartas de queso como deseos por ella. Las hay que se hacen al horno, o por el contrario las que optan por el frío para su elaboración. Unas con base de galleta y otras que prescinden de ella.
Entonces la sacamos del horno y la dejamos enfriar ya del todo a temperatura ámbito sobre una rejilla. Si bien la tarta baile estará llevada a cabo, de a poco va a ir teniendo más rigidez y reduciendo su volumen. Cascamos los 5 huevos camperos y reservamos. Vamos a batir los elementos, podría hacerse con una varilla manual o con un robot de cocina. Ponemos el queso crema en un bol grandote y empezamos a batir con las varillas eléctricas a fin de que el queso se vuelva aún mucho más cremoso.